Elon Musk despide a personal de Tesla que intentaba formar un sindicato
Si hay un distintivo de Elon Musk, es que en los últimos meses ha estado en constante polémica por la toma de decisiones dentro de sus empresas.
Ahora es turno de Tesla, la marca de autos eléctricos, en la que Musk ha decidido correr a varias decenas de empleados de la marca, tras enterarse de que éstos se estaban organizando para formar un sindicato.
Empleados del departamento de Autopiloto de Tesla habrían estado trabajando para unirse al sindicato Workers United Upstate New York, para poder conseguir más voz en su trabajo. Sin embargo, estas personas fueron despedidas supuestamente antes de lograrlo, por lo que el sindicato acusó al dueño de la empresa de tomar esa decisión como represalia a sus trabajadores.
Fueron más de 30 personas las que perdieron su empleo. Luego de esto, la empresa envió un email donde prohíbe grabar reuniones en el lugar de trabajo sin el consentimiento de todos los presentes, lo que para el sindicato Workers United Upstate New York es ilegal, ya que viola la ley federal del trabajo y rompe con la ley del consentimiento para grabar conversaciones en Nueva York.
Ya desde el 2018, Elon Musk se había manifestado en contra de la creación de sindicatos en un twit y había amenazado a los empleados, indicándoles que de hacerlo, perderían derechos que les otorga la empresa.
Sin embargo, en ese momento la Junta Nacional de Relaciones Laborales le habría hecho borrar la publicación, ya que esto es un derecho de cualquier trabajador.
Y hablando de Twitter, Elon Musk ha vuelto a ser tema de conversación con la red social, ya que se habla de que después de estar en el Super Bowl, sus twits no estaban repercutiendo tanto como los de otras personas, por lo que el enfadado magnate, dio un ultimátum para que sus programadores modificaran el algoritmo y que cualquier cosa que publique él tenga más visibilidad, lo que lo haría omnipresente en la red.
Elon hace poco realizó una encuesta donde preguntaba si debería seguir como el jefe de Twitter, reflejando que sus usuarios no lo querían. Eso no repercutió en Musk que se aferrará al puesto hasta que según él, la plataforma se haya estabilizado en funcionamiento y en ganancias económicas. Él mismo ha comentado que, de estabilizarse Twitter, se tendría a alguien que funcionara como CEO para finales de año.
Silao reporta más de 130,000 visitantes y 53 mdp de derrama tras primera feria en nuevo recinto.
El comité organizador de la Feria de Silao 2025 presentó el informe final de la primera ed…
            




