Estados Unidos reabre frontera al ganado mexicano tras controlar brote del gusano barrenador
Después de casi dos meses de cierre, el gobierno de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura progresiva de sus cruces fronterizos al comercio de ganado mexicano, tras los avances en el combate al gusano barrenador del ganado, una plaga que afectó seriamente la sanidad animal en México.
El primer paso será la reanudación del comercio a través del puerto de Douglas, Arizona, debido a su bajo nivel de riesgo sanitario y la cooperación con el estado de Sonora. Otros cruces como Columbus, Santa Teresa, Del Río y Laredo se irán sumando en las siguientes semanas, siempre y cuando se cumplan con nuevas evaluaciones de sanidad animal.
La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke L. Rollins, informó que la decisión fue resultado de una colaboración estrecha entre el Departamento de Agricultura (USDA), el Servicio de Inspección Sanitaria (APHIS) y autoridades mexicanas, como el SENASICA, con acciones concretas como la vigilancia en campo y la dispersión masiva de moscas estériles para frenar al parásito.
En las últimas ocho semanas no se han detectado nuevos brotes ni avance del gusano hacia el norte, lo cual permitió avanzar con la reapertura. Actualmente, México libera más de 100 millones de moscas estériles cada semana para controlar la plaga, y esta semana comenzará la renovación de su planta en Chiapas para aumentar esa capacidad de producción a 500 millones por semana hacia 2026.
No todo el ganado podrá cruzar de inmediato. Solo se permitirá la importación de bovinos y bisontes que hayan nacido o sido tratados sanitariamente en Sonora o Chihuahua, mientras que los equinos deberán cumplir con una cuarentena de siete días. Además, la reactivación en puertos como Del Río o Laredo dependerá de que estados como Coahuila y Nuevo León apliquen medidas similares.
Aunque la situación mejora, las autoridades advierten que aún se necesita fortalecer el control sobre el traslado ilegal de animales desde el sur de México para evitar nuevos brotes.
Inundación histórica en Texas deja más de 100 muertos y 160 desaparecidos.
Las torrenciales lluvias asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Barry desataro…