Guanajuato destaca por su apoyo integral a víctimas y será sede de importante evento sobre agua en 2025
El gobierno de Guanajuato fue reconocido por su compromiso en la atención integral a personas que han sufrido delitos o violaciones a sus derechos humanos. Durante el programa “Conectando con la Gente”, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó el trabajo de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), encabezada por Jaime Rochín.
Esta Comisión no solo ofrece apoyo económico, médico o alimentario, sino también acompañamiento psicológico, jurídico y becas para que las personas puedan rehacer sus vidas. En 2024 se destinaron más de 160 millones de pesos para estos fines. La Gobernadora enfatizó que no se necesita intermediarios para acceder a los apoyos: “No hay que pagarle a nadie, el proceso es directo y gratuito”, subrayó.
A la fecha, el Registro Estatal de Víctimas tiene más de 5 mil personas inscritas y tan solo en lo que va de 2025, se han dado más de 26 mil asesorías jurídicas. Además, la CEAIV también capacita a personal municipal para mejorar la atención en el primer contacto con víctimas.
En otro tema, Libia Dennise también habló sobre la situación de los migrantes guanajuatenses en Estados Unidos. Informó que una delegación estatal estuvo recientemente en Los Ángeles para brindar apoyo ante recientes redadas migratorias. De las personas mexicanas detenidas, ocho son originarias de Guanajuato y una ya fue deportada. Recomendó a quienes enfrenten esta situación comunicarse al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas para recibir orientación.
Además, se anunció que León será sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el evento más importante del sector hídrico en el país, que se celebrará del 24 al 27 de noviembre en el Poliforum León. Esta reunión reunirá a expertos nacionales e internacionales, empresas, autoridades y organizaciones para hablar de soluciones sostenibles y tecnología aplicada al agua.
La Gobernadora destacó que Guanajuato es un ejemplo en el uso racional del agua, ya que su consumo promedio diario por persona es de 88 litros, muy por debajo del promedio nacional de 137. “Cuidar el agua es una tarea de todos, cada gota cuenta para un futuro más sustentable”, dijo.
Con acciones concretas en justicia, derechos humanos y medio ambiente, Guanajuato busca consolidarse como un referente nacional en atención ciudadana y sostenibilidad.
Guanajuato celebra el Día Mundial de la Alimentación con concursos de nutrición y sostenibilidad
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Gobierno del Estado de Guanajuato y el …