Home ESTATAL Guanajuato apuesta por una juventud más cívica y participativa
ESTATAL - 14 de junio de 2025

Guanajuato apuesta por una juventud más cívica y participativa

on el objetivo de formar ciudadanos más conscientes y comprometidos con la democracia, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó un convenio de colaboración con instituciones educativas, autoridades estatales y organismos autónomos. El acuerdo busca impulsar la cultura cívica entre jóvenes de preparatorias y universidades, tanto públicas como privadas.

Durante el evento realizado en la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG), la mandataria destacó la importancia de recuperar valores como el respeto, la igualdad y la justicia desde las aulas. “Hoy reafirmamos el compromiso de construir una ciudadanía activa e informada”, expresó.

El convenio reunió a más de 30 instituciones clave y 80 planteles educativos, y forma parte del programa estatal “Guanajuato InteliGente”, que promueve la participación ciudadana como uno de sus ejes principales. Entre las acciones que se implementarán se incluyen mesas de trabajo entre instituciones, campañas cívicas, uso de plataformas digitales y herramientas para medir la participación de los estudiantes en temas públicos.

El acto también contó con la presencia de estudiantes de bachilleratos como CBTIS, CECYTEG y la Preparatoria Militarizada, además de rectores, secretarios estatales y representantes de organismos como el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la Universidad de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado.

Compromiso con la rendición de cuentas

Más temprano, la Gobernadora también encabezó la inauguración de la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F), en San Miguel de Allende.

Este organismo agrupa a entidades de fiscalización de los estados y del Gobierno federal, con el fin de fortalecer la transparencia y el control interno. En esta ocasión, participaron representantes de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Guanajuato.

Libia Dennise aprovechó el encuentro para hacer un llamado a reforzar los mecanismos de participación ciudadana y el acceso a la información. La Asamblea incluyó conferencias sobre reformas legales en materia de transparencia y retos en la aplicación de responsabilidades administrativas.

Con estas acciones, el Gobierno estatal busca consolidar una administración más abierta, honesta y cercana a la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos

A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…