Home ESTATAL León refuerza la detección oportuna del cáncer de mama con más de 17 mil exploraciones clínicas en 2025.
ESTATAL - 8 horas ago

León refuerza la detección oportuna del cáncer de mama con más de 17 mil exploraciones clínicas en 2025.

Este año, en el municipio de León se han efectuado 17,654 exploraciones clínicas de mama en mujeres mayores de 25 años en las unidades médicas jurisdiccionales, informó el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá. Asimismo, se realizaron 6,060 mastografías en el Hospital General de León y el Materno Infantil para detectar alteraciones sospechosas en etapas tempranas.

De esas acciones, 229 mujeres presentaron hallazgos sospechosos de malignidad clasificación BIRADS 4 y 5 y 52 casos fueron confirmados por la Secretaría de Salud local como cáncer de mama. La edad promedio de las pacientes es de 53 años, con un rango que va de 36 a 88 años.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Jurisdicción Sanitaria VII subrayó su compromiso con la prevención, el diagnóstico oportuno y una atención integral; acciones necesarias frente a un padecimiento que sigue siendo uno de los principales retos de salud pública para las mujeres mexicanas.

Según datos públicos de León, la ciudad forma parte de la red City Cancer Challenge, que reporta una tasa promedio de mortalidad por cáncer todas las formas, no sólo mama de 63.2 por cada 100,000 habitantes. Además, en 2024 la autoridad local detectó 205 nuevos casos sospechosos basados en imágenes, de los cuales hasta ahora 54 han sido confirmados como cáncer de mama.

En el ámbito estatal, la Secretaría de Salud de Guanajuato reporta que en el periodo enero-agosto de 2024 se realizaron 72,974 exploraciones clínicas de mama para mujeres de 25 a 39 años, y 31,505 mamografías en mujeres de 40 a 69 años, con la detección de 96 casos de cáncer de mama.

Pese a estos esfuerzos, Guanajuato mantiene una tasa de mortalidad por cáncer de mama elevada: se estiman 17.4 defunciones por cada 100,000 mujeres según datos del INEGI para 2023.

Cortés Alcalá enfatizó que aunque la cobertura y detección han mejorado, la Secretaría de Salud continuará promoviendo la autoexploración mamaria, los exámenes clínicos anuales desde los 25 años y las mastografías bienales en mujeres de 40 a 69 años. Recordó que el cáncer de mama no discrimina edad ni antecedentes —se estima que hasta el 85 % de los casos se presentan en mujeres sin historial familiar—, por lo que la detección temprana sigue siendo la mejor herramienta para salvar vidas.

El secretario reafirmó el compromiso institucional con la salud de las mujeres leonesas, fortaleciendo los servicios de prevención, diagnóstico y seguimiento, e invitó a la población a sumarse a las actividades y campañas del “Octubre Rosa”, recordando que la prevención es tarea de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Operativo de seguridad en la carretera Celaya–Salvatierra sin reportes de detenciones

La mañana de este jueves se desplegó un operativo de seguridad en la carretera Celaya–Salv…