Home INTERNACIONAL Nuevo accidente en India golpea a Boeing y agrava su ya frágil reputación
INTERNACIONAL - 4 semanas ago

Nuevo accidente en India golpea a Boeing y agrava su ya frágil reputación

Boeing enfrenta uno de los momentos más delicados en su historia reciente tras el accidente de un avión 787 Dreamliner en la ciudad india de Ahmedabad, donde murieron cientos de personas. El vuelo de Air India, con destino a Londres, se desplomó poco después de despegar, con 242 personas a bordo. Este es el primer siniestro mortal de este modelo, lo que ha generado una ola de preocupación global y una nueva caída en las acciones de la compañía.

El impacto en los mercados fue inmediato: las acciones de Boeing se desplomaron más del 5%, reavivando dudas sobre la seguridad de sus aviones y sobre el futuro de la empresa. Según analistas, este accidente podría marcar un punto de quiebre para la firma estadounidense, que arrastra una larga lista de incidentes, errores de fabricación y duras críticas por parte de reguladores.

Una historia reciente llena de turbulencias

El nuevo accidente ocurre en un contexto muy complicado para Boeing. Desde hace años, la compañía ha sido señalada por problemas graves de calidad en su línea de producción. Los casos más emblemáticos han sido los dos accidentes del 737 Max en 2018 y 2019 que causaron la muerte de 346 personas, y el incidente en enero de 2024, cuando un panel se desprendió en pleno vuelo en un avión de Air Alaska.

A esto se suma una denuncia interna de un ingeniero de Boeing en 2024, quien advirtió sobre fallas de seguridad en la producción del Dreamliner, el mismo modelo que protagonizó el reciente accidente en India.

El gobierno de Trump promete presión

La crisis en Boeing ya estaba en la mira del expresidente Donald Trump, quien antes del accidente había prometido tomar medidas más estrictas contra la empresa. Su más reciente movimiento fue la nominación de Bryan Bedford como nuevo director de la Administración Federal de Aviación (FAA). De ser ratificado, Bedford tendría la tarea de supervisar directamente la relación con Boeing y decidir si la compañía está en condiciones de aumentar su producción.

Durante una audiencia en Washington, Bedford dejó claro que exigirá cuentas a Boeing y que su prioridad será asegurar que los aviones sean fabricados con los más altos estándares. También apoyó la idea de usar datos específicos —como las tasas de defectos— para evaluar si la empresa realmente ha corregido sus fallas.

¿Un futuro en pausa?

Por ahora, la FAA mantiene un límite en la producción del 737 Max y no planea autorizar un aumento en su fabricación. Boeing, por su parte, sigue compartiendo información con el regulador para demostrar avances, pero el golpe reputacional es profundo.

El accidente en India no solo deja una tragedia humana, sino que vuelve a poner en duda la seguridad de los aviones de Boeing y su capacidad para recuperar la confianza del mercado. En un sector donde la fiabilidad lo es todo, un error más podría ser demasiado costoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Inundación histórica en Texas deja más de 100 muertos y 160 desaparecidos.

Las torrenciales lluvias asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Barry desataro…