Preliberan mil ajolotes del proyecto AxoArca para avanzar en su conservación
Un total de mil ajolotes nacidos en la Unidad de Genómica Avanzada (UGA) del Cinvestav fueron preliberados como parte del Proyecto AxoArca, una iniciativa enfocada en la conservación del ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum). La actividad se realizó el pasado 18 de noviembre con apoyo de SiMiPlaneta, brazo ambiental de Grupo Por Un País Mejor.
Los ejemplares —entre juveniles, adultos jóvenes y adultos maduros— fueron trasladados al Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC), de la UAM Xochimilco. Ahí permanecerán en tinas de contención y trampas controladas que simulan condiciones naturales, como parte del proceso previo a una posible liberación en el Área Natural Protegida de Xochimilco.
El 100% de los organismos fueron reproducidos y criados en el ajolotario AxoArca, ubicado en la UGA del Cinvestav, gracias al financiamiento y apoyo operativo de SiMiPlaneta. En la fase de preliberación, CIBAC y UAM-Xochimilco colaboran mediante estudios ambientales para determinar la viabilidad de futuras liberaciones en su hábitat.

Avances del Proyecto AxoArca
En su primera etapa, AxoArca ha logrado:
-
Establecer un ajolotario especializado para la reproducción ex situ e investigación del Ambystoma mexicanum y Ambystoma dumerilii, especies en grave peligro de extinción.
-
Implementar pruebas para detectar patógenos y realizar análisis de variabilidad genética en poblaciones de ajolotes.
-
Reproducir y preparar para preliberación aproximadamente mil ejemplares de Ambystoma mexicanum.
Estos trabajos buscan contribuir a la conservación de la especie mediante investigación científica, reproducción controlada y acciones de restauración ecológica.
Ucrania y Estados Unidos reportan avances en una posible propuesta de paz
Un funcionario estadounidense afirmó que Ucrania habría aceptado una propuesta de paz para…





