Home ESTATAL Reconstruyen mama con éxito en el Hospital General Regional No. 58 de León.
ESTATAL - 6 días ago

Reconstruyen mama con éxito en el Hospital General Regional No. 58 de León.

En el Hospital General Regional No. 58 del IMSS, en León, médicos realizaron la segunda fase de reconstrucción de mama a una mujer de 49 años originaria de Irapuato, quien había sido sometida previamente a una mastectomía por cáncer de mama.

De acuerdo con el cirujano plástico César Abraham Estrada Aguirre, la paciente pasó por un proceso en dos tiempos quirúrgicos. En la primera intervención se colocó un colgajo dorsal ancho y un expansor tisular. En esta segunda etapa, los especialistas retiraron el expansor, colocaron el implante definitivo y añadieron otro en la mama contralateral para lograr una mayor simetría.

Estrada Aguirre explicó que este tipo de cirugías tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las mujeres que enfrentan la pérdida de una mama, pues ayuda a mitigar el daño emocional y recuperar la autoestima. Aunque este caso es el primero completado en el hospital, ya existen otros en evaluación para recibir el mismo procedimiento.

El cirujano detalló que la segunda operación tuvo una duración aproximada de entre tres y cuatro horas, con resultados óptimos en la simetrización y el volumen mamario. Aún queda pendiente una tercera etapa para reconstruir el pezón y realizar un tatuaje que permita un acabado más cercano al aspecto previo a sus cirugías.

La paciente fue diagnosticada con cáncer de mama hace alrededor de un año y medio. El especialista recordó que no todas las mujeres son candidatas a una reconstrucción, pues depende de la etapa en que se detecta la enfermedad, por lo que insistió en la importancia de la detección oportuna.

Las cirugías de este tipo requieren alta especialidad y una coordinación completa entre áreas oncológicas y reconstructivas, desde la identificación del caso en la Unidad de Medicina Familiar hasta la valoración final por Oncología Quirúrgica.

El médico destacó que este tipo de procedimientos suelen ser costosos en el sector privado, debido al número de cirugías, estudios y tratamientos que implica, por lo que consideró un beneficio importante que el IMSS los ofrezca a sus derechohabientes, expresó Estrada Aguirre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

León se consolida como un punto estratégico para el turismo médico y los congresos de salud

La ciudad de León continúa fortaleciendo su presencia en el turismo médico y en la organiz…