Estados Unidos y México avanzan en devolución de slots a aerolíneas estadounidenses
Tras reuniones y comunicaciones escritas, el gobierno de Claudia Sheinbaum se comprometió con el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos a devolver los slots, es decir, los horarios de aterrizaje y despegue, que fueron retirados a aerolíneas estadounidenses debido a un decreto presidencial que redujo el límite a 44 operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El DOT confirmó que, aunque se han realizado gestiones y reuniones, las promesas de México aún no se habían concretado, por lo que decidió revocar una serie de vuelos de aerolíneas mexicanas desde el AICM y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos. Según la autoridad estadounidense, las aerolíneas afectadas no han podido utilizar estos slots durante los últimos tres años, aunque podrían retomarlos para la temporada de verano de 2026.
El gobierno mexicano indicó que empezará a usar un sistema de referencia internacional para asignar los horarios de vuelo, el cual se implementará el próximo año. Este viernes, Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico sostendrán un encuentro con Sheinbaum para definir una estrategia frente a las sanciones del DOT.
Sheinbaum señaló que revocar el decreto de suspensión de vuelos cargueros de 2023 en el AICM podría afectar la seguridad de los pasajeros, pero aseguró que continuará el diálogo con las autoridades estadounidenses.
Evacúan a 300 personas por incendio en torre BBVA Bancomer de City Center
Un incendio en el quinto piso del complejo City Center, en León, Guanajuato, donde se ubic…





