Europa se prepara para responder a los aranceles de Trump
En medio de la creciente tensión comercial, Europa ha anunciado que está lista para tomar medidas contra Estados Unidos en caso de que el presidente Donald Trump implemente nuevos aranceles, como ha prometido para este 2 de abril. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó este martes que, aunque la Unión Europea no busca confrontaciones, tiene «un plan sólido» para responder si es necesario.
Trump ha estado promocionando el 2 de abril como el “Día de la Liberación” en Estados Unidos, cuando se espera que el presidente revele una serie de aranceles, incluyendo aumentos significativos sobre el acero, el aluminio y los automóviles importados. En respuesta, von der Leyen destacó que Europa tiene una fuerte posición negociadora, basada en su poder comercial, tecnológico y el tamaño de su mercado. A pesar de esto, aclaró que Europa prefiere las negociaciones, aunque no dudará en tomar medidas firmes si la situación lo requiere.
De hecho, el mes pasado, la UE ya respondió a los aranceles de Trump con medidas propias, imponiendo tarifas sobre productos estadounidenses como barcos, bourbon y motocicletas, valoradas en hasta 28.000 millones de dólares. Además, la Comisión Europea ha tomado acciones contra grandes tecnológicas de Estados Unidos, imponiendo fuertes multas, lo que ha generado tensiones con Trump, quien en febrero amenazó con aranceles a los países que impongan «sanciones injustas» a empresas estadounidenses.
Europa y Estados Unidos tienen mucho en juego en esta disputa comercial. En 2024, Estados Unidos fue el mayor comprador de bienes europeos, y la UE fue la principal fuente de importaciones para Estados Unidos. Este intercambio comercial alcanza los 1,5 billones de dólares anuales, y mantiene un millón de empleos en EE. UU. relacionados directamente con el comercio con Europa.
Además de la UE, otros países también se preparan para responder a los aranceles de Trump. China, Japón y Corea del Sur, por ejemplo, han anunciado que tomarán medidas de represalia, con aranceles similares a los que Estados Unidos impone sobre ellos. Incluso Canadá ha manifestado su intención de imponer tarifas adicionales si Trump sigue adelante con su plan.
Con estas tensiones, la situación sigue siendo incierta, pero Europa, junto con otros países, parece estar preparada para enfrentar lo que viene, manteniendo abierta la puerta a las negociaciones mientras defiende sus intereses comerciales.
Trump pide a Ucrania ceder territorio a Rusia durante reunión con Zelensky
Durante un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald …