Gobierno de Guanajuato presenta plan de obras para mejorar la infraestructura en León
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció el Programa de Obra «Avanza León», que busca mejorar la infraestructura y movilidad en la ciudad, así como impulsar programas de desarrollo social y económico.
Durante el evento, la mandataria estatal destacó la importancia de invertir en proyectos que generen mayor equidad y justicia social. Acompañó a la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien detalló las principales obras para este 2025 en los sectores de seguridad, infraestructura y desarrollo social.
Uno de los proyectos más relevantes es el Acueducto Solís-León, que abastecerá de agua potable a León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao. La obra tendrá una extensión de 200 kilómetros y una inversión de 15 mil millones de pesos, con financiamiento del Gobierno Federal, el Estado y los municipios.
Entre otras obras clave, se anunció la construcción del bulevar Cañaveral, con una inversión de 156.9 millones de pesos, y la nueva Delegación de Seguridad del Distrito León MX, que costará 90 millones de pesos y beneficiará a quienes visitan la Feria Estatal, el Estadio León, Poliforum y otros recintos culturales.
En total, el Programa de Obra «Avanza León» contempla una inversión de más de 1,481 millones de pesos. Algunos de los proyectos incluyen:
– Infraestructura básica: 45 millones de pesos para agua potable, drenaje y electrificación.
– Infraestructura comunitaria: 90 millones de pesos para pavimentación de calles y espacios públicos.
– Programa «Mi Colonia a Color»: 3.5 millones de pesos para mejorar la imagen urbana con pintura en fachadas.
– Mejoramiento de vivienda: 20.7 millones de pesos para construcción de cuartos, pisos y techos.
– Desarrollo social: 159 millones de pesos en diversos programas.
– Tarjeta Rosa: 824 millones de pesos para apoyar a 137 mil 428 mujeres en León.
– Educación: 6.9 millones de pesos para la construcción de techados escolares.
– Campo: 10 millones de pesos para infraestructura rural y apoyo a productores.
– Salud: 176.7 millones de pesos para programas como «Mi Hospital Cercano» y «Detección de Cáncer».
– Economía y empleo: 33 millones de pesos en capacitaciones y proyectos productivos.
– Juventudes: 1.7 millones de pesos para becas y programas de desarrollo juvenil.
El evento contó con la presencia de Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Poder Judicial de Guanajuato; así como representantes de las Fuerzas Armadas y la sociedad civil.
La Gobernadora enfatizó que estos proyectos buscan transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. «Son obras y programas que van a tocar vidas y continuar con la evolución de este gran municipio», concluyó.
Gobierno de Guanajuato entrega obras y escrituras en Tarimoro y Juventino Rosas
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizó una gira de trabajo…